Lo primero que queremos conseguir a la hora de crear un negocio digital es atraer gente a nuestro sitio web. Es evidente que esto no significa que vayan a a ser clientes nada más llegar a nosotros pero si irán dándonos pistas de cómo serán nuestros futuros clientes.
¿Qué es un CMS?
Como contaba en el articulo ¿Cómo crear mi página web? un CMS es una plataforma a través de la cual vamos a gestionar nuestro contenido, blog, imágenes, vídeos, podcasts, en definitiva es el software que nos permite crear todo esto en nuestra web y nos ayudará a llegar a nuestros visitantes, contactos, clientes en un proceso de inbound marketing, el cual precisamente comienza por atraer gente a nuestro sitio web. Como recomendaba en el articulo mencionado al principio de esta sección, yo os aconsejo utilizar WordPress para este proposito ya que tenemos la posibilidad de aprender a medida que vamos creciendo o encontrar a algún implementador o desarrollador que nos ayude.
Más que blogs
Todos conocemos lo que es un blog, pero quizás no hayamos caído en la cuenta de que también podemos crear blogs con otro tipo de contenido, es decir, podemos crear podcasts, vídeos, que en nuestra web figuren en la página del blog o como queramos llamarla, en definitiva consiste en la creación de contenido de calidad en una página de nuestra web.
Quizás la creación de un podcasts sea más laborioso que escribir en tu blog, o no, pero es una herramienta muy potente y recomendada para llegar a tu público. A día de hoy el número de podcasts creados es ínfimo comparado con el de blogs incluso vblogs (blogs de vídeo) pudiendo obtener mayor visibilidad que si creamos un blog escrito o canal de vídeo por ejemplo en Youtube.
Podemos subir los podcasts que creamos a nuestra web creada con WordPress con diferentes plugins, como por ejemplo Seriously Simple Podcasting.
Y entonces llegó el SEO
Para llegar a toda esa gente que navega por internet y queremos nos visiten usaremos una herramienta en forma de plugin llamada Yoast SEO, os dejo el link debajo del artículo, la cual nos ayudará a crear el contenido, texto, etiquetas de nuestra web para posicionar mejor en Google.
Esta herramienta no es perfecta pero nos ayuda en varios aspectos y nos avisará por ejemplo si Google está indexando nuestro contenido para que aparezcamos en las búsquedas que realiza la gente, conectar con google search console para optimizar y mejorar nuestra web para destacar en los resultados de búsqueda. Dentro de nuestros posts podremos configurar el título SEO y meta descripción, osea, lo que muestra Google en los resultados de las búsquedas y muchas cosas más.
Como siempre si os interesa que profundice más en alguno de los puntos que he comentado podéis contactar conmigo o dejar un comentario más abajo.
¡Que tengáis un buen día!
Deja una respuesta