• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Víctor Arévalo SEO local

  • SERVIDOR
  • AL LIO
  • TÚ DECIDES

Contenido de valor para tu negocio local

20. Nueva oportunidad para negocios locales en Apple Maps

SEO Local Diario
SEO Local Diario
20. Nueva oportunidad para negocios locales en Apple Maps
00:00 / 8:03
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 8:03

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Buenos días, terminamos la semana con la importante actualización que está sufriendo la pp de navegación de Apple, Apple Maps en su actualización de iOS 15.

Pero antes de comenzar recordaros que en victorarevalo.com podéis reservar una hora de consultoría para resolver dudas, hacerme preguntas o comenzar a poner a vuestro negocio en el mapa, hoy más que nunca.

Como os decía la reciente actualización de iOS 15 ha traído un pan debajo del brazo para la app de navegación.

Destacan a la vista el detalle de las calles que ayudará sin duda a ubicarse mucho mejor a tus clientes.

Pero no solo es visual también ha mejorado la búsqueda de negocios locales, con mejores filtros.

  • Negocios abietos actualemnte
  • Tipos de restaurante
  • …

Ha mejorado la navegación.

  • Con instrucciones mejoradas de navegación
  • Escaneo de los alrededores para una mejor ubicación
  • Mejora en la ubicación de carril conduciendo
  • Rutas de transporte público.

Hueco especial para las guías.

  • Los usuarios pueden explorar guías creadas por otros usuarios
  • Crear sus propias guías
  • Ver guías de profesionales

Si Apple sigue apostando por su herramienta de mapas es vital estar en ella ya que millones de usuarios de todo el mundo ya la utilizan y muchos más comenzarán a utilizarla.

Siri utiliza información de Apple Maps. Los usuarios hacen búsquedas de voz mientras conducen y pueden buscar tu negocio.

Hasta aquí el último episodio de la semana. Gracias por vuestra atención. Si os ha gustado podéis dejar un me gusta, comentario o valoración de cinco estrellas.

Adios!

Publicado en: SEO local

19. El misterio de la foto de portada en Google My Business

SEO Local Diario
SEO Local Diario
19. El misterio de la foto de portada en Google My Business
00:00 / 5:58
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 5:58

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Buenos días, bienvenidos/as/es a un nuevo episodio de SEO Local Diario, tu podcast y cada día el de más gente.

Y desees de hacer la gracia facilona vamos con el tema del día. El misterio de la foto de portada en GMB y qué hacer para que Google de amor a nuestra ficha y elija la que más nos gusta.

Pero antes recordaros que en victorarevalo.com podéis reservar una sesión de consultoría para resolver dudas, hacerme preguntas o empezar a posicionar vuestro negocio local físico o de servicios.

Si sientes que Google te trolea con la foto de portada, tranquilo/a/e, nos ha pasado a todos/as/es.

Vamos a ver tres curiosidades de esta enigmática foto

  1. Nuestra foto de portada de repente aparece en los resutlados de búsqueda en el local pack
  2. Google sustitiye tu foto de portada por una foto que has subido recientemente.
  3. Google no elige algunos tipos de imágenes para la portada
    1. Logo
    2. Pixelada

Y qué hago con mi foto super chachi de portada para que San Google atienda mis plegarias y la muestre?

Bien, además de rezar tres padres nuestro y un ave María.

Aquí van unos consejos para que el algoritmo que nos domina a todos te haga caso.

  1. Elige una imagen que se vea bien en formato cuadrado y apaisado.
  2. Una imagen de primer plano
  3. Que sea una imagen exterior
  4. Unas dimensiones de 13332×750

Super truco

En el website de Google My Business cambia la foto de portada y… tachan!

Hasta aquí el podcast de hoy. Espero que os haya sido de interés y ya sabéis que si queréis darle amor podéis darle a me gusta, valorar con cinco estrellas o compartirlo en vuestros podcachers favoritos.

Nos escuchamos mañana!

Publicado en: Google My Business

18. Paginas locales de captación o landing pages para SEO local

SEO Local Diario
SEO Local Diario
18. Paginas locales de captación o landing pages para SEO local
00:00 / 7:55
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 7:55

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Buenos días, ayer estuvimos hablando sobre la estrategia de contenidos y en uno de los puntos hablaba de las páginas locales o landing pages locales, vamos a ver con más detalle qué son, para qué utilizarlas y mucho más.

Estás páginas nos vana permitir captar clientes para un producto o servicio en un area determinada.

Gracias a que las búsquedas de SEO local tienen una alta intención de compra serán muy importantes en nuestra estrategia.

Una vez más el estudio de palabras clave va a tener importancia en la creación de estás landings.

Y tu conocimiento específico de cómo la gente busca en tu lugar ese producto o servicio.

En función de la/as categorías que tengas en tu ficha de Google My Business tendrás una orientación de que landings crear.

Otra oportunidad la tenemos en los datos que nos arroja GSC.

Qué debe tener un página local?

  • Contenido que entretenga
  • Mapa embebido
  • NAPW
  • Imágenes
  • Menciona tu marca
  • Enlaces a los servicios
  • Preguntas frecuentes
  • SEO on page
    • Título
    • Descripción
    • H1
    • Interlinking

Y podríamos seguir hablando más sobre landing pages pero se nos acaba el tiempo, si queréis más información sobre este tema u otro no tenéis más que pedirmelo en victorarevalo.com/contactar o dejar un comentario.

Nos escuchamos mañana!

Publicado en: SEO local, SEO on page

17. Estrategia de contenidos para negocios locales

SEO Local Diario
SEO Local Diario
17. Estrategia de contenidos para negocios locales
00:00 / 13:30
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:30

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Buenos días, hoy en SEO Local Diario hablamos sobre contenido y alguna novedad como el continuous scrolling  de Google en los resultados de búsqueda. Vamos a ello!

A muchos os interesa saber qué contenido crear para vuestro negocio local. Hoy vamos a hablar sobre estrategia de contenidos.

Antes de comenzar recordaros que en victorarevalo.com podéis reservar una sesión de una hora que no solo es una sesión de una hora para llevar a vuestro negocio a toda esa gente calentita que está interesada en vuestros servicios o productos.

Ya hemos hablado sobre palabras clave en otro podcast, la semilla de nuestro contenido.

Podemos crear contenido para las distintas fases de nuestro clientes

  • Atracción
  • Activación
  • Retención
  • Incluso Conversión

En función de cada fase crearemos un tipo de contenido u otro.

  • Informacional
  • Local
  • Investigación comercial
  • Transaccional

Dónde

  • Nuestra web
    • Blog
    • Landings de servicios
    • Landings locales
  • Ficha de GMB
  • RRSS
  • Podcast
  • Canal de Telegram
  • Newsletter
  • Secuencia de mails
  • …

La noticia de hoy es que Google está implementando el scroll continuo en las búsquedas móviles. Como suele ocurrir primero lo están implementando en EEUU.

Gracias por escuchar, compartir, dar me gusta o comentar. Nos vemos mañana!

Publicado en: SEO local

16. Preguntas sobre Google My Business

SEO Local Diario
SEO Local Diario
16. Preguntas sobre Google My Business
00:00 / 13:05
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 13:05

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Buenos días. Para cerrar la semana vamos a hablar sobre GMB y ciertas preguntas que os podéis estar haciendo.

¿Qué es un Perfil de Empresa?

¿Los perfiles de empresa en Google son gratis?

Una vez que me he registrado, ¿cómo puedo gestionar mi Perfil de Empresa?

¿Tengo que descargar la aplicación Google My Business para poder crear y gestionar mi perfil?

Mi empresa no tiene escaparate. ¿Puedo tener un Perfil de Empresa igualmente?

¿Debería crear un Perfil de Empresa si ya tengo un sitio web?

¿Cómo puedo verificar mi empresa?

¿Por qué tengo que verificar mi empresa?

Tengo un escaparate físico, pero también ofrezco servicios por Internet. ¿Cómo puedo mostrarlos en mi perfil?

¿Puedo responder a las reseñas de los clientes desde mi Perfil de Empresa?

¿Puedo indicar en mi perfil los horarios de servicios concretos?

¿Cómo puedo añadir y editar los atributos de mi empresa para mostrar los servicios que ofrezco, como la entrega a domicilio o la recogida en tienda?

¿Cómo se actualiza el menú?

¿Solo puedo actualizar mi Perfil de Empresa desde Google My Business?

¿Cuál es la diferencia entre un Perfil de Empresa, Google Places para empresas, un Perfil de Empresa en Google, las fichas de Google y Google+ Business Pages?

¿De qué otras formas puedo llegar a más clientes?

 

Hasta aquí el episodio de hoy, si os ha gustado podéis dar a me gusta, compartir o suscribiros al podcast y así ayudarme a hacerlo crecer.

Un saludo!

Publicado en: Google My Business

15. Crisis de reputación en GMB y cómo afrontarla

SEO Local Diario
SEO Local Diario
15. Crisis de reputación en GMB y cómo afrontarla
00:00 / 11:45
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 11:45

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Buenos días, cerramos la semana con un caso que espero no os suceda nunca y en caso de que así sea podáis defenderos de la mejor manera posible.

Ayer un abogado de la costa levantina sufrió presuntamente un ataque de reputación a través de email.

Cientos o miles de mails se enviaron en nombre de este abogado a correos de toda España reclamando una deuda contraída con un supuesto cliente del mismo.

Casi al instante la ficha de GMB ha empezado a recibir reseñas negativa y la cosa ha terminado con el cierre de la ficha.

Así que hoy vamos a ver cómo eliminar reseñas falsas en Google Muy Business.

  • Ir a la herramienta de GMB de gestión de reseñas o directamente en la reseña.
  • Elegir negocio en caso de gestionar varios
  • Seleccionar reseña a eliminar
  • Elegir motivo
  • Confirmación y mail de revisión
  • Comprobar la situación de la petición
  • Si no se elimina apelar

Pero también podemos contestar a esa/s mala/s reseña/s.

Hacer una publicación de que hemos sufrido un ataque de reputación para informar a clientes y gente que nos encuentre.

Espero que os haya parecido interesante el episodio de hoy, se agradecen me gusta, comentarios y valoraciones y así dar mayor visibilidad al podcast.

Buen fin de semana!

Publicado en: Gestión de reputación, Google My Business, SEO local

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 14
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2022 · Podcast | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

| Condiciones generales de contratación

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Víctor Arévalo SEO local
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y el pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!