Mucha gente se queja de la crisis, y no les quito razón. Pero a veces se nos olvida que esta palabra significa oportunidad en latín o griego, ya no recuerdo. Bien pues tienes delante de ti una oportunidad y quizás no la estás viendo. Dick Fosbury, nacido en 1949 fue el primer saltador en realizar […]
Contenido de valor para tu negocio local
Así se llega al oro olímpico y a posicionar en internet
¿Estás cansado de plantearte nuevos retos y dejarlos a medias? Tranquilo, como te he contado en alguna ocasión la mente, cerebro o lo que coño tengamos sobre los hombros nos hace ser poco constantes por naturaleza. Cuanto antes lo asumas mejor. Salvo que seas anormal y no te suceda esto. Dicho con todo el cariño, […]
No te lo digo yo, te lo dicen tus clientes
Antes de tomar cualquier acción para promocionar tu negocio tienes que escuchar a tus clientes, si eres un buen profesional que te voy yo a contar a estas alturas. Pero quizás hay datos que se te escapan porque no tienes tiempo, no te llevas bien con las nuevas tecnologías o por cualqueir otra razón. Bien. […]
20. Nueva oportunidad para negocios locales en Apple Maps
Buenos días, terminamos la semana con la importante actualización que está sufriendo la pp de navegación de Apple, Apple Maps en su actualización de iOS 15
19. El misterio de la foto de portada en Google My Business
El misterio de la foto de portada en GMB y qué hacer para que Google de amor a nuestra ficha y elija la que más nos gusta.
18. Paginas locales de captación o landing pages para SEO local
Gracias a que las búsquedas de SEO local tienen una alta intención de compra serán muy importantes en nuestra estrategia.
17. Estrategia de contenidos para negocios locales
Buenos días, hoy en SEO Local Diario hablamos sobre contenido y alguna novedad como el continuous scrolling de Google en los resultados de búsqueda. Vamos a ello!
16. Preguntas sobre Google My Business
Buenos días. Para cerrar la semana vamos a hablar sobre GMB y ciertas preguntas que os podéis estar haciendo.
15. Crisis de reputación en GMB y cómo afrontarla
Buenos días, cerramos la semana con un caso que espero no os suceda nunca y en caso de que así sea podáis defenderos de la mejor manera posible.
14. Cuando posicionas primero y no te llevas los clientes. Factores de conversión en negocios locales.
Buenos días! Hoy jueves 7 de octubre vamos a hablar sobre factores de conversión, sí, esa parte de tu sistema que hace que tus clientes hagan un trasvase de cifras de su cuenta corriente a la tuya.
13. Tareas recurrentes en SEO local para tu negocio y novedades
Muy buenos días, ya estamos a mitad de semana (para algunos) y hoy vamos a ver esas tareas que son buenas para nuestro negocio local que debemos realizar de forma recurrente.
12. Y qué palabras clave uso para mi SEO local
Buenos días. Hoy martes 5 de octubre de 2021 hablamos de palabras clave, términos de búsqueda, query, como lo queráis llamar, en SEO local.
11. Productos en Google My Business
Hoy hablamos de productos en la ficha de GMB. Muy desaprovechado por los negocios locales y que Google ha anunciado en los últimos días algún aspecto que otro interesante.
10. Aprovechando el Map Search de Instagram para posicionar tu negocio local
Buenos días y bienvenidos a un nuevo episodio de SEO Local Diario.
Hoy hablamos del Map Search de Instagram o «Populares Cerca».
Vamos a ver como aprovechar esta herramienta para posicionar nuestro negocio local en esta red social.
9. Estrategia de posicionamiento de SEO para un negocio local
Muy buenos días! Hoy vamos a ver cómo es la estrategia de posicionamiento de un negocio local.
Es importante conocer qué se trabaja y por qué se trabaja. Vamos a ello.
8. Factores más importantes para aparecer con tu ficha de GMB en el local pack 2021
Buenos días a todos, todas y todes. Hoy traemos recién salido del horno los factores de posicionamiento más importantes para que tu ficha lo pete en el local pack según los gurús del SEO local.
7. Gestión de reseñas en negocios locales
Desde una pequeña tienda a un gran almacén la gestión de reseñas se ha convertido en uno de los puntos más importantes a tratar para los negocios locales.
6. 5 tips para destacar con tus publicaciones en GMB
Bienvenidos a un nuevo episodio de SEO local Diario. Hoy vamos a ver cinco aspectos a tener en cuenta para destacar con nuestros posts en Google My business.
5. Qué sucede cuando trabajas el SEO en un negocio local
El SEO local aún es desconocido para muchos negocios locales físicos o de servicios. Hoy vamos a ver qué sucede cuando se trabaja y los beneficios que aporta a ti y tu negocio. Vas a tener información y la información organizada es oro. Cómo te busca la gente. Dónde te ve la gente Qué hacen […]
4. Novedades en SEO local, fotos y Error 429
Hoy hablamos de la prueba que está realizando Whatsapp para negocio locales, porque es interesante actualizar fotos en tu ficha y el error global que dejo ayer a todo el mundo (menos los Apple adictos) sin poder tocar su ficha de GMB.
3. Puesta a punto de la web de un negocio local
¿Por qué es importante tener optimizada la web en SEO local? Hoy hablamos sobre todos estos puntos Optimizar titles y Metadescripciones Optimizar encabezados Optimizar imagenes Configuración Google Tag Manager Configurar Datos estructurados Encargar y maquetar textos prioridad 1 Optimizar CTA Optimización WPO
2. Puesta a punto básica de GMB
Hoy vemos que aspectos básicos hay que tener configurados al abrir una ficha de Google My Business
7 + 1 cosas que debes anotar antes de impulsar tu SEO local
Bienvenidos a este primer episodio de SEO Local Diario, hoy hablamos sobre que tener claro antes de potenciar nuestro SEO loca. Listado de productos o servicios que realizas o quieres realizar Antigüedad, has tenido otra denominación, has cambiado de ubicación… Tienes página web? Datos de Analytics, Data Studio…. Quienes son tus competidores? Ojo indirectos. Son […]
¿Qué es el SEO local?
Descubre la técnica que hará visible a tu negocio en internet, Google Maps y otras herramientas que usan tus clientes a diario para llamar o pedir presupuestos a negocios como el tuyo.
Los 7 episodios más escuchados de Makers Online
Hoy os traigo los podcasts más escuchados de la primera temporada de Makers Online.
23. Creando, aprendiendo y compartiendo con Bosco Soler
Hoy tengo el placer de entrevistar a Bosco Soler, todo un maker desde hace años con el que vamos a hablar sobre creación, coworkings online, proyectos solidarios, aprendizajes de emprendedor y muchas cosas más que os aseguro van a ser útiles en vuestro día a día. Mi pequeño regalo de Navidad para todos vosotros.
22. Generando leads en Linkedin con Ismael Arróniz
Hoy se viene a Makers Online Ismael Arróniz con quien hablamos sobre generación de leads en Linkedin, machine learning aplicado a textos publicitarios, growth hacking y muchas cosas más que espero os sirvan para vuestros proyectos y el día a día.
21. Descubriendo Notion y haciéndonos preguntas con Elena Madrigal
Hoy se viene al podcast Elena Madrigal con quien hablamos sobre Notion y su proyecto aprendenotion.com, hábitos, energía, modelos de pensamiento y muchas cosas más que espero os ayuden en vuestros proyectos y el día a día.
Vender en Amazon. Proceso de compra de los clientes
Si quieres vender en Amazon es importante conocer el proceso de compra de tu cliente por lo que vamos a ver que se encuentra éste cuando entra en la web de este marketplace gigante.
19. Cultura Económica con Núria Hidalgo
Hoy se pasa por el podcast Nuria Hidalgo y nos va a hablar de su último proyecto Cultura Económica, cómo iniciar un membership site, principales errores económicos a la hora de emprender y mucho más.
18. Creando Nocode hackers con Alejandro Bernardo
Este viernes se pasa por el podcast Alejandro Bernardo, innovador y apasionado del emprendimiento online que nos va hablar sobre nocode, cómo surgió su proyecto y mucho más.
17. Email marketing con Javi Vicente
Hoy nos visita Javi Vicente actualmente especialista en email marketing pero con un background que pone los dientes largos y lleno de emprendimientos. Con Javi hablamos de su último proyecto, cómo administra su tiempo, por qué eligió esta profesión y muchas cosas más.
16. Una década haciendo videos con Francesc Barbero
Hoy se pasa por Makers Online Francesc Barbero, productor audiovisual con el que vamos a hablar sobre su experiencia durante estos últimos años en el mundo online, su día a día, cómo afronta los cambios y momentos de mucha carga de trabajo y mucho más.
15. Una profesión de presente y futuro, asistentes virtuales con Javi Santos
Hoy entrevistamos en Makers Online a Javi Santos, asistente virtual que ayuda a emprendedores online que quieren delegar tareas de distinta índole.
14. Creando una comunidad hispana de WordPress con Ibon Azkoitia
Esta semana viene al podcast un maker que lleva desde 2013 generando proyectos online y quiere crear la mayor comunidad de WordPress de habla hispana.
13. De Lean Startup a celebrar el 10º aniversario de SoftDoit con Eduardo Salado
Hoy se pasa por el podcast Eduardo Salado, un empresario con varios proyectos online que crecen y se convierten en algo más que una startup, business angels, filosofía emprendedora, equipos de trabajo, motivación y mucho más en el episodio de hoy
12. Ayudando a otras personas a vivir de sus negocios de membresía con Bicicleta Studio
Hoy tenemos en el podcast a dos entrevistados, Rosa y Jordi se pasan por Makers Online para contarnos como ayudan a otras personas creando membresías que les generan ingresos recurrentes y cómo su trabajo se adapta a la vida que quieren llevar.
11. Pasión por el marketing automation con Gisela Bravo
Hoy viene al podcast Gisela Bravo, apasionada del marketing automation con la que hablo sobre esta materia y su experiencia como consultora entre otras muchas cosas relacionadas con el mundo de los creadores online.
10. Creando y generando información con Chema Gómez
Hoy entrevistamos en el podcast a Chema Gómez apasionado del emprendimiento construyendo información a través de los datos con estadística, inteligencia de negocios y procesadores.
9. Greencopy con María Polaina
En el episodio de hoy hablamos con María Polaina copywriter y amante de la naturaleza con una vida llena de experiencias y emprendimientos con la que vamos a tratar temas como la búsqueda de un nuevo enfoque y hábitos que le hacen el día a día más productivo.
8. El porqué de un coach en el mundo online con Diego Pascucci
En el episodio de hoy contamos con Diego Pascuilla, coach de profesión y una persona que te ayuda a sacar tu mejor versión como forma de vida. Con Diego hablamos sobre su proyecto online y cómo afrontar nuestro día a día como makers.
7. Viviendo el sueño americano (desde Canarias) con Miguel Antunez
Atentos porque hoy viene al podcast un invitado que pasó de trabajar para otros a vivir al 100% de su negocio online, Miguel nos cuenta este proceso y otros muchos aspectos imortantes a la hora de crear y mantener un negocio.
6. Locución, música y sonido, Hoy Grabo con Dani Saez
Hoy tenemos en el podcast a otro maker que está ganándose la vida con su proyecto online basado en la locución, música y audio. No os lo perdáis porque hoy grabo con Dani Saez
5. Desarrollando en Código Génesis con Nahuai Badiola
Hoy nos visita en Makers Online Nahuai Badiola todo un profesional reconvertido al mundo online gracias a sus ganas, sacrificio y networking con otros emprendedores digitales, atentos porque nos deja autenticas perlas.
4. Diseño web para profesionales del desarrollo personal con Silvina Dell’Isola
La protagonista de este nuevo episodio de makers online es Silvina Del Isola, una persona que se ha sabido reinventar constantemente buscando sus pasiones y creando distintos proyectos online
3. Dedicando una vida a los derechos de los animales con Raquel López Teruel
En el episodio de hoy entrevisto a Raquel López Teruel que nos va a llenar de energía contándonos muchas cosas interesantes sobre el emprendimiento y descubriremos que es toda una maker online dedicada a los derechos de los animales.
2. SEO y SEM para Ecommerce con Sofía Calle
En el episodio de hoy contamos con Sofía Calle, especialista en SEO y SEM para Ecommerce. Sofía nos habla de su proyecto principal, cómo se inicio en el mundo del SEO sin tan siquiera saberlo y cómo ha sido capaz de reinventarse entre otros muchos temas.
1. Creando una comunidad de educadores con Isaac Guerrero
En el podcast de hoy contamos con Isaac Guerrero, maker online y creador de proyectos como Somprojecte. Con Isaac hablaremos de éste y otro proyecto personal teniendo en cuenta aspectos como la mentalidad, motivación y fortalezas que le han llevado a lanzarlos.
0. Presentación podcast Makers Online
Bienvenidos a makers online el podcast en el que pasamos de la idea a la acción y entrevistamos a todas esas personas que llevan un creador digital dentro.
Cómo preparar el lanzamiento de un ecommerce
A la hora de preparar el lanzamiento de un ecommerce tenemos que tener en cuenta tres fases que nos van a aportar datos, información y feedback de nuestros potenciales clientes y así intentar tener el lanzamiento más exitoso posible.
Cómo hacer más competitivo tu ecommerce
La competencia en internet es cada día más grande y aunque el consumo también aumenta seguro que has notado que salen competidores por todas partes. Hoy quiero hablarte de cómo hacer más competitiva tu tienda online y que KPIs se llevan la palma
Escribiendo el título, subtitulo y CTA de tu ecommerce
Uno de los factores más importantes a la hora de diseñar la página de inicio (home) de una web que vende productos o servicios son los textos, hoy me voy a centrar en la primera impresión que debemos generar a nuestros clientes al acceder a ella.
Crea, crece, recibe, comparte.
Cuando vemos a gente que tiene proyectos online que ya están monetizando nos preguntamos cómo lo han hecho, en muchos casos la respuesta es simple, crea, crece, recibe, comparte.
Entrevista sobre creencias limitantes
El pasado 31 de mayo me entrevistaron en el canal Chingcoaching de Youtube. Os dejo la entrevista, espero que os aporte valor u otro punto de vista sobre este tema tan importante en nuestra mentalidad del día a día.
El plan de acción de tu proyecto
Hoy quiero hablarte del plan de acción ya sea de un proyecto, negocio, empresa. Tras tener una idea de negocio, analizarla, realizar nuestro DAFO y CAME, elegir una estrategia vamos a pasar a la acción y realizar todo aquello que hemos plasmado en un documento.
Las bases del marketing para tu negocio
Muy buenos días y feliz Navidad a los que celebráis estas fiestas navideñas. Hoy quiero hablaros de las bases del marketing, últimamente leemos y escuchamos conceptos como redes sociales, analítica web, inbound marketing y todos tienen o están fundados en unas bases muy anteriores a internet. Este artículo está dividido en nueve subapartados que son […]
Emprende de forma fácil
Estos días voy a escribir sobre la forma en la que estoy emprendiendo de una forma fácil si quieres llamarlo de algún modo. En muchas ocasiones vemos muy lejos la posibilidad de crear un negocio cuando hay gente que crea proyectos incluso de forma mensual. ¿Cuál es su truco? Emprender de forma lean, de forma […]
Aplica tu marca personal en tus proyectos
La marca personal puede ser los cimientos de nuestro proyecto si queremos comenzar de una forma sencilla un negocio. Para simplificarlo diremos que nos vamos a basar en quienes somos, nuestras cualidades como personas que definen nuestro carácter y forma de ser. Fortalezas Como ya hemos visto en nuestro DAFO una parte importante de nuestros factores […]
Detectando ideas de negocio
Uno de los primeros pasos a la hora de comenzar un proyecto online es la detección de ideas para convertir en un negocio. Siempre es útil afrontar este punto desde distintas perspectivas que nos harán tener nuestro cerebro despierto y receptivo. Hoy vamos a ver una matriz con cuatro apartados muy interesante y que nos […]
Modelo de negocio
Hoy quiero hablarte del modelo de negocio, una vez hayamos tenido una idea, la hayamos validado para saber si hay demanda, contrastado con nuestro DAFO y CAME vamos a plasmar puntos clave de nuestro negocio. Esta muy de moda el modelo Canvas, ya que es bastante simple y cubre estos aspectos clave que comentaba. Para […]
No es lo mismo WordPress.org que WordPress.com
Si te estás iniciando en el mundo de los blogs o creando una web seguramente hayas oído hablar de WordPress. En cuanto investigas un poco más te das cuenta de que existen un tal WordPress.org y otro que se llama WordPress.com. Vamos a ver qué es cada uno y salir de dudas de cual utilizar […]
Organización de tareas con time blocking
Desde hace unos meses vengo utilizando timeblocking para organizar mis tareas. He probado las típicas listas, agrupación en carpetas o libretas pero sinceramente me quedo con el timeblocking, es la que más me ha ayudado a evitar procrastinar, a gestionar mejor mi tiempo y ser más productivo. Base del timeblocking Este método de administración de […]
Modelo de suscripción, membership site y motivos para tener uno
Hoy quiero hablarte más a fondo del modelo de suscripción y por qué es una gran idea crear un negocio basado en este modelo de ingresos. Clientes recurrentes en el tiempo La primera y más destacada razón por la que tener un membership site es porque tus clientes a la par que recurrentes van a […]
Estrategias de marketing online para tu negocio
Es posible que te suenen algunos de los nombre de estrategias que vamos a ver a continuación, pero quizás no sepas en que consiste exactamente. Vamos a ver cuales tienen mayor repercusión a día de hoy.
De dónde sacar ideas de negocio
Puede ser que te hayas quedado en blanco o no te vengan a la cabeza ideas de negocio. Hoy vamos a ver de dónde sacar ideas de negocio que puedan ser un buen inicio para nuestro proyecto. Escuchando a la gente que nos rodea Simple pero cierto, si prestamos atención a lo largo del día […]
Procrastinar, detecta y evita hacerlo
Alguna vez te has encontrado con que no te encuentras haciendo la tarea que te habías marcado para ese momento del día? Seguro que te ha pasado más de una vez y no me refiero a que haya surgido a alguna urgencia, sino a que te has encontrado procrastinado o aplazando esa tarea sin ningún […]
Desarrollo de una idea de negocio
A veces damos mil vueltas hasta que nos ponemos manos a la obra para desarrollar una idea de negocio, cierto es que tendremos que hacer un análisis de mercado para ver si hay interés tanto activo como pasivo. Hoy vamos a ver como desarrollar una idea en cuatro pasos.
Contenido enfocado a tu cliente ideal
Después de haber hablado de la importancia de crear contenido y de cómo comenzar a crearlo vamos a ver para quién vamos a crearlo. Tenemos que tener claro a quien enfocamos nuestros textos, audios o vídeos ya que nos dirigimos a futuros clientes o potenciales clientes.
Corregir, afrontar, mejorar y explotar
He hablado del DAFO Y lo importante que es realizarlo cada vez que vamos a iniciar un proyecto o cada cierto periodo de tiempo como una vez al año por ejemplo. Hoy quiero contrarrestar todo aquello que no era positivo y potenciar lo que si era validando el DAFO.
Membership site, el modelo de ingresos que triunfa a día de hoy
Si hay un modelo de ingresos que te recomendaría sería el de membership site o modelo de suscriptores. Grandes empresarios como Jeff Bezos director ejecutivo de Amazon se dieron cuenta que no hay mejor negocio que el que tiene clientes suscriptores porque si basas tu negocio en este modelo todos los meses tendrás ingresos aunque no tengas ventas.
Cómo comprar un dominio y contratar un hosting
Si vas a crear un negocio digital vas a necesitar una web como veíamos en el post ¿Cómo crear mi página web? Y hoy quiero ser más explicito en el apartado técnico ya que igual te puede interesar saber cómo comprar un dominio y contratar un hosting para alojar tu web.
Demanda pasiva, aún no lo saben pero les interesas
Cuando analizamos una idea de negocio no solo tenemos que tener en cuenta la demanda activa que hay de nuestro producto o servicio, también la demanda pasiva, seguramente haya mucha gente que ni tan siquiera sepa que existimos, que ofrecemos productos o servicios que les pueden aportar valor, solucionar algún problema o simplemente hacerles pasar un gran rato de ocio.
El rey de la web, el contenido (II)
Ya te contaba hace unos días que podemos crear contenido en diferentes formatos, hoy quiero hablarte de la planificación que vamos a realizar a la hora de crearlo.
Haz tu DAFO antes de emprender un proyecto
Quizás llevas trabajando unos años en una empresa y lo que haces en ella no te acaba de llenar, no cumple con tus expectativas o simplemente trabajar allí porque no tenemos un mercado laboral que ofrezca muchas posibilidades.
CMS, blog, SEO, para atraer visitas a tu web
Lo primero que queremos conseguir a la hora de crear un negocio digital es atraer gente a nuestro sitio web. Es evidente que esto no significa que vayan a a ser clientes nada más llegar a nosotros pero si irán dándonos pistas de cómo serán nuestros futuros clientes.
¿Controlas tu tiempo?
Es increíble la manera en la que pueden pasar las horas sin estar enfocados en alguna de nuestras áreas de responsabilidad, aquellas en las que nos hemos marcado algún objetivo, que son la columna vertebral de nuestra vida, pero vamos a ver cómo detectar esas fugas de tiempo para controlarlas y que no acabemos siendo un pozo sin fondo.
Cómo iniciar un negocio online, de la idea al inicio de la actividad
Si te planteas comenzar un negocio online hoy te cuento que factores tener en cuenta y así coger carrerilla para esta carrera de fondo que es emprender un negocio.
El rey de la web, el contenido (I)
Tanto si tenemos ya una empresa desde hace años como si estamos en nuestros inicios, sin duda alguna tendremos que crear contenido para llegar al máximo numero de público. Es una tarea que nos posicionará a largo plazo de manera orgánica a través del SEO para que den con nosotros.
¡Saca el emprendedor digital que llevas dentro!
La frase más emocionante que puedes escuchar en el campo de las ciencias, la que pregona nuevos descubrimientos, no es “¡Eureka, lo encontré!”, sino “¡Es divertido!”
Cómo captar información 24 horas 7 días a la semana de potenciales clientes
Podemos tener una página web estupenda, atractiva, llamativa, pero eso no hará que los clientes vengan a nosotros.
¡A hacer caja! Modelos de ingresos
Hoy toca un tema que pone los ojos como platos cuando profundizas y empiezas a darte cuenta del potencial que tenemos a nuestra disposición en el mundo online. Veamos cuatro de los más exitosos modelos de de ingresos de las empresas digitales, tiendas online, membershipsites, freemium y por publicidad.
Hasta la cocina, con eMail Marketing
Si, estoy hablando de la estrategia de marketing online, no he cambiado la temática del blog ;). Y es que la principal cualidad del eMail Marketing es poder llegar a nuestra base de contactos hasta su casa, es decir hasta la que es su casa en el mundo online o al menos su buzón de correos, el correo electrónico. ¿A quien no le han pedido el correo electrónico en el último mes? Si, exacto, lo piden más que en la entrada de una discoteca cuando teníamos diecisiete años.
¿Cómo crear mi página web?
Lo que hace años podía constar miles de euros ahora podemos hacerlo nosotros mismos desde casa, cierto es que hay que tener una serie de conocimientos pero no son ni mucho menos super técnicos. Hoy quiero contaros como comenzar a crear vuestra web. Elegir plataforma Crearemos nuestra web en una plataforma a través de la […]
Organiza tus tareas para tener claras tus prioridades
Hoy quiero hablarte de algo que debes realizar antes de comenzar tu día, incluso el día, semana o mes antes. La planificación de tareas o más bien su clasificación.
El primer paso de la empresa online
Hoy en día no tener una web es no tener visibilidad en el mundo. Incluso si somos un pequeño negocio en un pueblo recóndito, tener una web nos puede abrir una cantidad ingente de opciones a la hora de progresar en tu actividad o iniciar nuevas actividades.
Potencia las ventas de tu e-commerce de 3 maneras diferentes
Es probable que si tienes un negocio digital hayas decidido que sea un e-commerce o tienda online. Pues voy a darte tres opciones para potenciar tus ventas iniciales y no tener que esperar a que el SEO comience a dar frutos, quizás para entonces ya sea demasiado tarde y no seguiremos con el e-commerce abierto.
Analizar ideas de negocio para comenzar con buen pie
«Nuestros sentidos nos engañan o son insuficientes, cuando se trata de análisis, observación y apreciación.»