
Buenos días, ayer estuvimos hablando sobre la estrategia de contenidos y en uno de los puntos hablaba de las páginas locales o landing pages locales, vamos a ver con más detalle qué son, para qué utilizarlas y mucho más.
Estás páginas nos vana permitir captar clientes para un producto o servicio en un area determinada.
Gracias a que las búsquedas de SEO local tienen una alta intención de compra serán muy importantes en nuestra estrategia.
Una vez más el estudio de palabras clave va a tener importancia en la creación de estás landings.
Y tu conocimiento específico de cómo la gente busca en tu lugar ese producto o servicio.
En función de la/as categorías que tengas en tu ficha de Google My Business tendrás una orientación de que landings crear.
Otra oportunidad la tenemos en los datos que nos arroja GSC.
Qué debe tener un página local?
- Contenido que entretenga
- Mapa embebido
- NAPW
- Imágenes
- Menciona tu marca
- Enlaces a los servicios
- Preguntas frecuentes
- SEO on page
- Título
- Descripción
- H1
- Interlinking
Y podríamos seguir hablando más sobre landing pages pero se nos acaba el tiempo, si queréis más información sobre este tema u otro no tenéis más que pedirmelo en victorarevalo.com/contactar o dejar un comentario.
Nos escuchamos mañana!