• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Víctor Arévalo SEO local

  • SERVIDOR
  • AL LIO
  • TÚ DECIDES

Cómo hacer más competitivo tu ecommerce

La competencia en internet es cada día más grande y aunque el consumo también aumenta seguro que has notado que salen competidores por todas partes. Hoy quiero hablarte de cómo hacer más competitiva tu tienda online y que KPIs se llevan la palma

Más compras y de manera más intensiva

En los últimos meses debido a la crisis del COVID 19 las compras online han aumentado no solo por la gente que ya compraba sino por nuevos usuarios que se han lanzado a la compra online en estas fechas, ni más ni menos que un 13% más. Y de los que ya lo hacían un 21% compra aun más que lo hacía anteriormente.

Todos sabemos que el consumo en ciertos sectores como la alimentación, belleza, informática ha crecido, pero qué indicadores clave estamos teniendo en cuenta.

Tráfico y conversión los indicadores clave

Puede parecer evidente, pero hay que tener claro en que nos vamos a fijar para establecer objetivos y el tráfico y la conversión son métricas esenciales en un ecommerce y en otros muchos negocios online.

Aumentar el tráfico

Para conseguir tráfico en tu tienda online vas a necesitar sobre todo dos factores, tiempo y/o dinero. 

Si dispones de tiempo (muy recomendable) para crear contenido, una comunidad o simplemente contactos a medio y largo plazo notarás que el tráfico hacia tu web crece. Un podcast o un canal en Youtube pueden ser un canal de comunicación muy interesante hoy en día.

Una vez que empieces a generar contenido y lleguen las primeras visitas, comentarios, likes intenta crear aún más engagement a través de herramientas como Telegram, Whatsapp, Slack, foros para ir creando una comunidad y contactos con gente de tu sector u otros relacionados que una vez más en el futuro te van a aportar información, conocimientos, relaciones laborales y quien sabe cuantas cosas más.

Si dispones de dinero te recomiendo que llegues a tu público a través de campañas de anuncios de alcance en las que enseñes que tienes para ellos, cómo les ayudas, qué soluciones ofreces, qué problemas resuelves. Promociona ese contenido que has creado anteriormente para llegar de manera orgánica y hacerlo ahora de una forma más comercial. Con esto conseguiremos no ser tan intrusivos, ya que no queremos plantarle nuestro producto en la cara a potenciales clientes sin que sepan nada de nosotros todavía.

Aumentar la conversión

Ahora que tenemos tráfico, hemos conseguido seguidores, obtenido feedback, incluso creado una comunidad notarás que las conversiones aumentan y para optimizarlas vamos a ver una serie de puntos que pueden ayudar o perjudicar a la conversión en tu ecommerce.

Las conversiones en ecommerce de tamaño pequeño o mediano están entre un 1.8% y un 7.5% en función del sector. En muchas ocasiones las personas visitan tu web para comparar precios, productos, buscar información y no para comprar, por eso tenemos que darles una motivación para hacerlo.

Los dos principales motivos son tener unos precios competitivos y que nuestros productos sean de calidad pero vamos a ver otra serie de factores que ayudaran a aumentar la conversión en tu tienda online.

Los sistemas de envíos disponibles y su proceso en conjunto.

Los sistemas de pago disponibles.

Buen servicio de atención al cliente.

Un gran surtido de productos, Ojo porque un 22% de tus potenciales clientes pueden no estar comprando por este motivo.

Referencias y valoraciones de otros clientes.

Usabilidad de la web, facilidad para moverse por menús, rapidez de carga.

Detalle de información de la ficha de producto.

Estos son algunos factores que pueden afectarnos tanto positiva como negativamente si no los cuidamos pero hay otros tantos que seguro has descubierto o irás descubriendo en tu negocio online gracias al feedback de tus clientes, ahora dales lo que quieren.

Conclusiones

Seguro que las ganas de conseguir ventas te ha nublado en algún momento la importancia de mostrar lo que vendes, por qué lo vendes, a quien lo vendes.

Es muy importante alcanzar a tu potencial cliente con contenido informativo, consultivo, de entretenimiento, o una mezcla de todos ellos para así darte a conocer antes de que te compren. Lo que se conoce como generar marca.

Un gran número de conversiones viene a través de personas que han visitado tu ecommerce anteriormente o que ya han comprado en él. Y a su vez son los que te recomendarán a otros potenciales clientes porque están satisfechos con tus productos.

También es muy importante la experiencia de usuario (UX) para que tus clientes se muevan por la web como pez en el agua y lleguen a esos productos que están buscando y recuerda que muchos de ellos no acaban comprando por falta de variedad.

Si quieres que toque más en profundidad alguno de estos temas no tienes más que pedírmelo en los comentarios o a través del formulario de contacto.

¿Quieres otro punto de vista de  tu negocio online?

Si estás pensando en crear, mejorar o evolucionar tu negocio puedes contactar conmigo para agendar una sesión individual y resolver dudas puntuales o empezar un proceso de consultoría.

Publicado en: Estrategias de marketing para autónomos y pymes

Víctor Arévalo

Desde hace años mi interés por la tecnología y los negocios han encontrado un nexo de unión en el posicionamiento y reputación de negocios locales

Copyright © 2022 · Podcast | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

| Condiciones generales de contratación

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Víctor Arévalo SEO local
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y el pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!