• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Víctor Arévalo SEO local

  • SERVIDOR
  • AL LIO
  • TÚ DECIDES

Cómo iniciar un negocio online, de la idea al inicio de la actividad

Aficiones, experiencia, conocimiento

 

Antes de nada vamos a fijarnos en aquello que nos guste hacer, nos apasiona, nos entretenga, nos motive, porque ya que vamos a dedicar tiempo a algo que sea en algo que nos apetezca dedicar ese esfuerzo.

Puedes hacer un listado con tus aficiones, conocimientos, no solo en estudios sino en cualquier actividad, herramientas de trabajo que sabes utilizar, ya sean informáticas o de cualquier otro tipo. Vamos a dedicar unos días a ver todo esto y a ver por qué webs nos gusta navegar, que revistas leemos, que programas vemos o escuchamos y así ir motivándonos para los siguientes pasos que vamos a dar.

Ahora de cada habilidad, conocimiento, herramienta, etc vamos a ir pensando ideas de negocio si es que no se nos han ido ocurriendo ya a medida que estábamos escribiendo. A su vez veremos qué modelos de negocio podemos implantar sobre cada idea, clases particulares, una guía, un membership site, una newsletter, etc. Como veis hay muchos que son modelos de negocio online, que nos permiten emprender desde cero con casi o nada de dinero, lo que nos facilitará mucho el siguiente paso.

Validando nuestra idea

 

Ahora que ya llevarás varios días involucrado en tu idea de negocio, vamos a ver si alguna o varias de las elegidas se puede validar, es decir, ver si podremos generar un negocio con ella. Para validar una idea podremos preguntar a nuestro entorno qué les parece, analizar el interés que hay en la web sobre el servicio o producto que queremos realizar, crear un formulario y enviarlo a gente que creamos esté interesada y alguna otra manera que se os irá ocurriendo a medida que desarrolléis esta etapa. Es importante en este paso obtener información para conocer quiénes serán nuestros futuros clientes, competidores, si están dispuestos a pagar por lo que vamos a ofrecer. Dentro de todas las ideas las que no cumplan este último paso deben ser descartadas ya que no vamos a dedicar tiempo a algo en lo que no vamos a poder sacar un rendimiento económico, no haya un servicio o producto que ofrecer o no seamos capaces de llevar a cabo.

Creando una web muy básica en la que ofreceremos nuestra idea de negocio podremos comenzar nuestra actividad y así servirnos como carta de presentación para buscar nuestro primer cliente. Si conseguimos uno, dos, tres clientes, malo a de ser que no haya un mercado para nuestro producto o servicio de trescientos o cuatrocientos clientes.

En nuestra web debemos transmitir claramente nuestra propuesta de valor, aquello que vamos a aportar para solucionar ese vacío que tienen nuestros clientes. Transmitiremos confianza con una página sobre nosotros mismos en la que indicaremos por qué estamos involucrados en este proyecto. Daremos alguna garantía de devolución por si no quedan satisfechos y crearemos un formulario de contacto para obtener el feedback de aquellas personas que se quieran poner en contacto con nosotros.

Clientes

 

Afortunadamente hoy en día podemos encontrar clientes en distintos lugares tanto físicos como online. Las redes sociales son un buen lugar para encontrar a nuestros clientes, podemos crear una página en Facebook de nuestro negocio, hacer una campaña de Facebook ads, twitter, instagram, etc. También lugares físicos como ferias, coworkings, o meetups.

Y para finalizar y algo muy importante, si no damos con la idea buena, no pasa nada, volvemos a otra y realizamos este proceso hasta conseguir que una de ellas arranque y entonces empezaremos a crear más contenido, atraer más leads, generar más clientes y satisfacer sus necesidades para poner viento en popa nuestro negocio.

Publicado en: Ideas de negocio para autónomos y pymes

Víctor Arévalo

Desde hace años mi interés por la tecnología y los negocios han encontrado un nexo de unión en el posicionamiento y reputación de negocios locales

Copyright © 2022 · Podcast | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

| Condiciones generales de contratación

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Víctor Arévalo SEO local
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y el pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!