• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Víctor Arévalo

  • Blog
  • Servicios
  • Contacto

Desarrollo de una idea de negocio

A veces damos mil vueltas hasta que nos ponemos manos a la obra para desarrollar una idea de negocio, cierto es que tendremos que hacer un análisis de mercado para ver si hay interés tanto activo como pasivo. Hoy vamos a ver como desarrollar una idea en cuatro pasos.

Cliente ideal

En primer lugar decidiremos a que cliente vamos a enfocar nuestros productos o servicios, tendremos que coconer ciertos aspectos como vimos en el post Contenido enfocado a tu cliente ideal

Por ejemplo imaginemos que vamos a enfocarnos en estudiantes que buscan tener conocimientos prácticos y reales de como se trabaja en una empresa, todo aquello que no les cuentan en la facultad. Y además a profesionales que ya están trabajando pero quieren reciclar sus conocimientos.

Modelo de negocio

Estableceremos nuestro core, nuestro valor y cómo lo ofreceremos. En este caso siguiendo con el ejemplo podríamos crear una academia online o web de cursos para suscriptores, es decir un membership site en el que ofreceremos cursos basados en aspectos prácticos que ayudarán a estudiantes y trabajadores a conocer y aumentar sus habilidades y herramientas para desempeñar un trabajo. 

Además marcaremos un precio para los suscriptores de 19€ al mes ya que buscamos una concurrencia en nuestros suscriptores, los estudiantes podrán asumirlo ya que es una cantidad que pueden ahorrarse de alguna otra cosa que no sea significativa a lo largo del mes y los trabajadores pagarán gustosamente una renovación de conocimientos a un precio así.

Implementación de la idea de negocio.

Llevamos años escuchando que hay que emprender Lean, es decir bajo el producto mínimo viable o el servicio mínimo viable para luego virar en la dirección que nos marquen los clientes, pues exactamente eso vamos a hacer, con una web creada en WordPress y algún plugin para distribuir los cursos y clases.

Promocionar nuestra ida de negocio

Por último vamos a ver como darnos a conocer, en este punto creo que debemos tener en cuenta dos estrategias de marketing, una  a largo plazo creando contenido y posicionando de manera natural y realizando inbound marketing y otra a corto plazo publicitandonos a través de servicios como Facebook Ads o Google Ads. En facebook segmentaremos por intereses y en Google Ads por palabras clave.

Espero que os sirva esta forma tan lean de desarrollar un negocio para ni perder mucho tiempo ni dinero a la hora de llevarla a cabo y así poder continuar o descartar la idea cuanto antes pero con una base solida.

Si os ha gustado el articulo podéis compartirlo en redes sociales justo aquí debajo , suscribiros a la  newsletter del blog o poneros en contacto conmigo.

¡Que tengáis un buen día!

Archivado en:Uncategorized

Víctor Arévalo

Desde hace años mi interés por la tecnología y los negocios han encontrado un nexo de unión en la creación y desarrollo de negocios online y ayudo a emprendedores y empresarios con sus proyectos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Víctor Arévalo Pérez. Finalidad: Responder a tus comentarios. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la Política de Privacidad

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2020 · Víctor Arévalo | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies ·

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Víctor Arévalo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y el pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!