Uno de los primeros pasos a la hora de comenzar un proyecto online es la detección de ideas para convertir en un negocio. Siempre es útil afrontar este punto desde distintas perspectivas que nos harán tener nuestro cerebro despierto y receptivo.
Hoy vamos a ver una matriz con cuatro apartados muy interesante y que nos puede ayudar a descartar y seleccionar ideas para más tarde evaluarlas en profundidad. Al final del artículo os dejo el enlace a una hoja de cálculo de Google con esta matriz de ideas de negocio.
Interés y valor
En un primer lugar seguro que te surgen ideas relacionadas con distintos intereses que tengas ya sean personales, profesionales o de otro ámbito. Es bueno ir anotando estás ideas y llegado el momento enfrentarlas al valor que puedes aportar. Tenemos que pensar si podremos resolver algún problema, satisfacer alguna necesidad, cubrir un dolor, miedo que tengan nuestros potenciales clientes.
Será un punto clave a la hora de generar nuestra propuesta de valor en pasos posteriores en nuestro modelo de negocio.
Experiencia y aprendizaje
Si tenemos experiencia en algún ámbito tendremos puntos a favor ya que contaremos con conocimientos seguramente teóricos y prácticos relacionados con nuestra idea. En caso de no tener experiencia siempre podremos aprender, formarnos, leer sobre las distintas materias que serán claves para poder desarrollar el proyecto que tenemos entre manos.
Si crees que sin experiencia no puedes desarrollar una idea de negocio piensa que todo aquello que es innovador, novedoso, no cuenta con una experiencia detrás, toda idea tendrá un punto de inexperiencia y habrá que afrontarla con aprendizaje.
Oportunidades
¿Existe interés en el mercado sobre nuestra idea? Ya hemos visto como analizar tendencias del mercado, saber si hay demanda pasiva esperando nuestro producto o servicio, tendremos que tener en cuenta estos aspectos ya que si nos encontramos con un mercado saturado o sin demanda por muy buena que nos parezca nuestra idea se quedará en eso, una simple idea.
Hemos visto en otros artículos que las oportunidades formarán parte de nuestro DAFO en pasos posteriores en nuestro proyecto y que en ocasiones pueden venir dadas por cambios en leyes, acuerdos entre gobiernos o países. Así que siempre hay oportunidades en las que apoyarse para desarrollar una idea de negocio.
Aceleradores
Si somos expertos en la propuesta de valor que vamos a ofrecer tendremos un camino recorrido muy interesante, esto es un acelerador, todo aquello que nos situé unos metros por delante en la parrilla de salida frente a nuestros competidores.
Poder aprovechar los conocimientos de un experto que nos guíe de una u otra manera a lo largo de nuestro proyecto nos va a servir de acelerador también, en los últimos años esta figura ha crecido con el nombre de mentor o coach y tendremos que ser muy perspicaces a la hora de elegir uno ya que hay mucho cara dura suelto que nos intentará vender gato por liebre.
Como os comentaba al inicio del artículo aquí os dejo el enlace a una hoja de cálculo con una matriz de detección de ideas de negocio para facilitaros este proceso, espero que os sirva de ayuda.
Gracias por haber llegado hasta aquí, si te gustan los artículos puedes compartirlos si crees que pueden ayudar a otras personas, y ponerte en contacto conmigo para realizar alguna sugerencia o preguntar alguna duda a través del formulario de contacto.
¡Que tengas un buen día!