Hoy quiero hablarte del plan de acción ya sea de un proyecto, negocio, empresa. Tras tener una idea de negocio, analizarla, realizar nuestro DAFO y CAME, elegir una estrategia vamos a pasar a la acción y realizar todo aquello que hemos plasmado en un documento.
¿Qué es el plan de acción?
Son las acciones que vamos a realizar para conseguir unos objetivos concretos en un periodo de tiempo determinado. En definitiva qué vamos a hacer para poner en marcha nuestra estrategia.
Nos vamos a hacer cuatro sencillas preguntas, no hace falta complicarlo más.
¿Qué?
Definir de una forma concreta las acciones que vamos a llevar a cabo. Por ejemplo escribir un post de lunes a viernes con contenido enfocado a nuestro cliente ideal.
¿Cómo?
Detallando cómo se llevará a cabo, así lo tendremos más fácil a la hora de comenzar a hacer la tarea indicada. Por ejemplo usando WordPress con información de libros y cursos que he realizado.
¿Quien?
Posiblemente la más fácil de contestar si somos una única persona, si somos un equipo elegir a la persona con más fortalezas.
¿Cuando?
Un punto clave dentro de estos cuatro ya que vamos a reservar un momento del día, semana, mes para realizar esa tarea de nuestro plan de acción. Por ejemplo de lunes a viernes a las 06:00.
Como ya sabéis yo me organizo con time blocking por lo que os aconsejo que lo hagáis de esta manera, pero si ya tenéis un método que os funciona utilizarlo y dejar este como alternativa por si algún día queréis probar. El time blocking consiste en asignar bloques de tareas a lo largo del día dividiendolas en dos o tres grupos, tenéis más detalles en el artículo organización de tareas con time blocking
Gracias por haber llegado hasta aquí, si te gustan los artículos puedes compartirlos si crees que pueden ayudar a otras personas, y ponerte en contacto conmigo para realizar alguna sugerencia o preguntar alguna duda a través del formulario de contacto.
¡Que tengas un buen día!
Deja una respuesta