Estos días voy a escribir sobre la forma en la que estoy emprendiendo de una forma fácil si quieres llamarlo de algún modo. En muchas ocasiones vemos muy lejos la posibilidad de crear un negocio cuando hay gente que crea proyectos incluso de forma mensual. ¿Cuál es su truco? Emprender de forma lean, de forma fácil, con el tiempo y gastos mínimos para poder seguir o descartar su proyecto.
Emprender desde la marca personal
El otro día os hablaba concretamente de este tema, cómo emprender desde la marca personal así que no me voy a extender, lo que está claro es que te hará destacar sobre tu competencia porque cada persona tiene sus propios valores, fortalezas, estilos y así llegará a sus clientes potenciales.
Detecta tu idea de negocio
En el post detecta idas de negocio cuento que puntos podemos tener en cuenta a la hora de inclinarnos por una idea u otra a la hora de emprender ya que nos harán ver de una forma más clara que idea tiene más aspectos positivos para decidirnos por ella.
Cómo llegar a toda esa gente que espera soluciones
Si creamos un negocio en Internet tendremos que llegar a toda esa gente a la que podemos ayudar, tendrás que empezar a crear contenido enfocado a tu cliente ideal a través de una estrategia de marketing, en este caso como queremos hacerlo de una forma lean como comentaba antes, vamos a utilizar inbound marketing, llegando a nuestros potenciales clientes o en un principio seguidores con este tipo de estrategia de la cual hablo en el artículo CMS, blog, SEO, para atraer visitas a tu web.
Ofrece tus servicios
Ya tenemos una idea, cómo llegar a nuestros seguidores y ahora vamos a ofrecer esos conocimientos que hemos adquirido, experiencia que tenemos, junto con nuestra marca personal para ofrecer nuestros servicios profesionales y todo desde el lugar que más te apetezca ya que vamos a realizarlo a través de conferencias por skype, correo electrónico o un chat para resolver las inquietudes de nuestros clientes.
Pilares clave
Ahora vamos a ver una serie de puntos clave que van a sustentar nuestro proyecto de emprendimiento.
En primer lugar el tiempo, tendremos que dedicar tiempo a nuestro proyecto. ¿No tienes tiempo? Seguro que sí, tendrás ya un sistema para gestionar tu tiempo, si te funciona adelante si no te funciona te recomiendo que eches un ojo al post que he escrito sobre Organización de tareas con timeblocking.
Dinero, sí el tan codiciado metal, cada vez más invisible gracias a las nuevas tecnologías, nos hará falta pero en menor cantidad de lo que imaginas, para crear una página web no necesitaremos un desembolso muy grande y será nuestra matriz, la matriz de nuestro negocio. Aquí te dejo Cómo comprar un dominio y contratar un hosting por si te hace falta.
Suerte, casi más ansiada que el dinero, porque nos hará falta suerte, hay tantos factores que no dependen de nosotros que por mucho que nos esforcemos y demos todo lo que tenemos nunca sabremos como se desarrollará nuestro proyecto, una vez más por eso lo hacemos de una forma lean.
Haz números
Imagina que ofreces tus servicios a 50€ la hora o sesión, con 20 sesiones al mes, una al día de lunes a viernes comenzarás a tener un sueldo para poder progresar en tu emprendimiento y crecer. Si todo va bien igual no es solo una sesión al día y puedes aumentar a dos sesiones o a una media mensual superior a una sesión diaria. Es un objetivo nada loco y lo que parecía una montaña antes de empezar todo este proceso ya no lo es tanto o al menos con una pendiente mucho menos empinada.
Como habrás comprobado si sigues el blog, yo mismo estoy poniendo en práctica esta metodología lean para emprender por lo que no te estoy contando ninguna milonga o escribo por escribir, en unos meses veremos si los resultados son positivos o negativos, pero una cosa me habrá quedado clara, nunca me quedaré con la sensación de no haber emprendido un proyecto por no saber cómo llevarlo a cabo y este motivo es uno de los principales por los que la gente no emprende.
Y ojo porque todos podemos ayudar a otras personas que quieran adquirir nuestra experiencia previa, conocimientos para reducir su curva de aprendizaje, evitar errores que sen evitables y en definitiva paliar sus miedos y dar soluciones a ciertos aspectos que aún no dominan.
Gracias por haber llegado hasta aquí, si te gustan los artículos puedes compartirlos si crees que pueden ayudar a otras personas, y ponerte en contacto conmigo para realizar alguna sugerencia o preguntar alguna duda a través del formulario de contacto.
¡Que tengas un buen día!