Si, estoy hablando de la estrategia de marketing online, no he cambiado la temática del blog ;). Y es que la principal cualidad del eMail Marketing es poder llegar a nuestra base de contactos hasta su casa, es decir hasta la que es su casa en el mundo online o al menos su buzón de correos, el correo electrónico. ¿A quien no le han pedido el correo electrónico en el último mes? Si, exacto, lo piden más que en la entrada de una discoteca cuando teníamos diecisiete años.
Nuestro mail es la herramienta con la que conectamos en el mundo online con otras entidades o personas que nos parecen interesantes por uno u otro motivo y queremos seguir teniendo contacto.
Mejor que las redes sociales
Ya os veo escandalizados con el título, pues si, para que vean nuestras publicaciones en redes sociales vamos a tener que petardear a contenido, por lo que bajará la calidad o tener la suerte de que nuestro comentario, foto, imagen, vídeo, etc en el timeline de alguien justo cuando estás publicando o poco rato más tarde, sino quedará debajo de una montaña de otras tantas fotos, imágenes y vídeos.
Un correo llega al buzón de un contacto sí o sí, otra cosa es que lo lea siempre, pero esa será una de nuestras obligaciones, crear contenido de calidad, interesante, fresco para que quieran abrirlo y no sea un mail del montón.
Una base de datos, primordial
Si no tenemos una base de datos de contactos no vamos a llegar a nadie, por lo que debemos de hacer crecer una para crear campañas que interesen a nuestros usuarios, clientes, seguidores. Ojo que podemos conseguir justo esto con herramientas de eMail Marketing, como por ejemplo creando una newsletter (boletín, mailiing…) de nuestro blog, que es una herramienta poderosa de inbound marketing o creando un infoproducto por el cual tan solo pediremos a quien le interese para hacerse con el su nombre, email, y a lo mejor algún otro dato más, pero no saturar con esto.
¿De donde vienen?
El origen de nuestros suscriptores es muy importante ya que habremos recopilado una serie de datos u otros en función del medio por el que se hayan suscrito, como decía antes, no es lo mismo alguien que ha llegado a nuestra base de contactos porque quiere leer nuestro blog que alguien que ha llegado porque se ha interesado por un producto o servicio que hemos ofrecido. Además es bueno saber si son clientes actuales, clientes potenciales, si sabemos algo más como su sexo, edad, es decir una serie de datos que nos van a dar la oportunidad de segmentar nuestras campañas. Justo en lo que consiste el eMail Marketing, porque es en lo que se diferencia de un envío masivo de correos sin discriminar.
Segmentar
La clave para que no enviemos correos de un contenido que no interesa a ciertas personas de nuestra base de datos o que dejemos de enviar a quienes si quieren recibir esos correos. Os voy poner un ejemplo que me ha pasado hace unos días, hará como hace medio año o más que me registré en una tienda de ropa online y llevo sin comprar en ella todo este tiempo, que casualidad que me llegó un mail con un vale descuento para realizar una compra, no es casualidad os lo aseguro, esa empresa a segmentado y enviado a todos los clientes que llevamos sin comprar cierto tiempo un descuento para volvernos a re engancharnos y así ser clientes recurrentes, que por otro lado y saliendo del tema principal son los mejores que podemos tener, ya que son más fieles porque se sienten identificados por algún motivo con nuestra marca, así que cuidarlos.
Herramientas y análisis
Los datos sin analizar nos van a servir de poco, así que necesitaremos ver ciertos datos que nos facilitan las herramientas de eMail Marketing para tomar decisiones. Algunas de las herramientas más conocidas son Mailchimp, Mailrelay, mailpoet, etc. La mayoría vienen son freemium, es decir tienen utilidades gratuitas hasta cierto punto. luego habrá que pagar si queremos otras.
Los datos que podremos analizar son algunos como tasa de apertura de mail, tasa de click en enlaces que incluyamos, tasa de rebote, y muchos más datos que nos ayudarán a tomar decisiones sobre nuestras campañas para optimizarlas, saber si tenemos que cambiar contenido, títulos, enlaces.
Si os interesa el eMail Marketing o algún aspecto en concreto hacérmelo saber a través del formulario de contacto o dejando un comentario más abajo, estaré encantado de contaros todo aquello que conozco sobre esta poderosa herramienta.
¡Que tengáis muy buen día!