Muy buenos días y feliz Navidad a los que celebráis estas fiestas navideñas.
Hoy quiero hablaros de las bases del marketing, últimamente leemos y escuchamos conceptos como redes sociales, analítica web, inbound marketing y todos tienen o están fundados en unas bases muy anteriores a internet.
Este artículo está dividido en nueve subapartados que son las bases del marketing de cualquier negocio, también de los negocios digitales, online como queremos llamarlo.
Marketing mix
El marketing mix nos habla de varios conceptos que debemos tener en cuenta a la hora de lanzar nuestros productos o servicios.
¿Qué tipo de producto vamos a lanzar? Veremos un apartado especifico más adelante solo para la tipología del producto.
Precio, aplicaremos una estrategia de precios altos, bajos, caros baratos. El precio es un aspecto muy importante a la hora de lanzar nuestro producto o servicio y hoy en día se usan distintas estrategias como la del precio bueno, feo y malo, el poder del 9 y otras que iremos viendo en el blog.
Promoción, lo haremos a través de canales tradicionales como la publicidad en medios de comunicación o quizás a través de redes sociales, email marketing, SEM, etc.
Lugar, no es lo mismo estar en el centro de una ciudad que en un centro comercial o ni tan siquiera tener una sede física como es el caso de tiendas online.
Podemos aumentar hasta siete los puntos en este apartado, si os interesa lo puedo desarrollar en un artículo especifico para marketing mix.
Retail marketing
Son técnicas que se aplican en la tienda física para vender más, por ejemplo los lineales, a qué altura están, venden más los que están a la altura de la vista.
El flujo de paso de las personas físicas. por donde entran, a donde van, qué secciones miran, todo esto también se puede analizar con herramientas en el marketing de tu tienda online, web, membership site como mapas de calor, flujos de visitas y demás.
Marketing relacional
El marketing relacional va más allá, nos hace hablar con nuestros clientes para entenderlos y ofrecerles un valor añadido hecho a medida para ellos. Debemos de olvidarnos de nosotros, de nuestro producto y hablar con nuestro cliente, comprendedlo que nos generen feedback para poder adaptarnos a ellos.
El inbound marketing es en el online lo que el marketing relacional al maerketing tradicional.
DAFO
Que voy a comentar que no haya hecho en alguno de mis artículos anteriores sobre el DAFO, antes de comenzar cualquier proyecto debemos realizarlo para tener un diagnostico de nuestra idea. Analizar fortalezas, debilidades y también factores externos como amenazas y oportunidades.
Cinco Fuerzas de Porter
Nuestra competencia, que estará formada no solo por aquellos competidores directos que son los que más saltan a la vista, que venden u ofrecen servicios similares, sino también por competidores que pueden entrar en el mercado, las condiciones que tenemos con nuestros proveedores, pueden que tengan más o menos fuerza en función de si somos su único cliente o somos uno de cientos.
Productos sustitutivos, todos aquellos productos o servicios que pueden satisfacer a nuestros clientes como lo harían los nuestros.
Nuestros propios clientes, si estamos en un segmento en el que tenemos pocos clientes, tendrán mucho poder sobre nuestra toma de decisiones. Un caso que se da mucho en pequeñas empresas o autónomos es depender en un porcentaje muy alto de facturación de un solo cliente, este es un error tremendo ya que si algún día perdemos ese cliente por la razón que sea el desastre será enorme, tendremos que despedir trabajadores por no hablar de cerrar el negocio.
Comportamiento del consumidor
Hoy en día estudiar el comportamiento del consumidor es mucho más detallado en negocios online que en físicos. Por ejemplo en un supermercado hay observadores que miran lo que hacemos, compramos, miramos,leemos, etc
En negocios digitales podemos con Google Analytics podemos saber muchos datos, como saber donde clickan, cómo nos han buscado por internet, desde que dispositivos se conectarn, lugares y un sinfín de datos muy interesantes
Tomaremos acción sobre los datos que obtengamos para así mejorar nuestros productos y servicios.
Posicionamiento de marca
Es clave el diseño de marca, coorporativo, diseño de web, colores, trasladaremos todo esto a través de redes sociales, campañas, nuestra propia web.
Por ejemplo todos tenemos claro cual es el posicionamiento de marca de Apple y el de Xiaomi, unos ofrecen tecnología punta con un diseño muy bonito, con una experiencia de usuario atractiva y otros buenos productos a calidad precio inmejorable.
Canales de distribución
Los clásicos serían tiendas, franquicias, distribuidores, venta directa. En el online también tenemos diferentes canales de distribución, nuestra web, maerketplaces, afiliados.
Tipología de producto
Podemos tener cuatro tipos de productos teniendo en cuenta ingresos y crecimiento del mercado.
Altos ingresos | Bajos ingresos | |
Crecimiento alto | Producto estrella | Producto incógnita |
Crecimiento bajo | Producto vaca lechera | Producto perro |
Lo ideal es comenzar por un producto que demande mucho el mercado y que pase a darnos altos ingresos. Cuando llegue a su maduración siga dándonos ingreso, aunque menores debido a que ya no se puede crecer más en el mercado.
Gracias por haber llegado hasta aquí, si te gustan los artículos puedes compartirlos si crees que pueden ayudar a otras personas, y ponerte en contacto conmigo para realizar alguna sugerencia o preguntar alguna duda a través del formulario de contacto.
¡Que tengas un buen día!