• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Víctor Arévalo

  • Blog
  • Servicios
  • Contacto

Modelo de negocio

Hoy quiero hablarte del modelo de negocio, una vez hayamos tenido una idea, la hayamos validado para saber si hay demanda, contrastado con nuestro DAFO y CAME vamos a plasmar puntos clave de nuestro negocio. Esta muy de moda el modelo Canvas, ya que es bastante simple y cubre estos aspectos clave que comentaba.

Para que os hagáis una idea quedaría algo así

modelo canvas

modelo canvas

Socios clave


En este cuadrante del Canvas tenemos a aquellas personas o entidades que nos van a acompañar en nuestro negocio prácticamente a diario y que serán claves en la actividad de nuestro negocio, organización, empresa. Sin ellos no podríamos ofrecer nuestra producto o servicio.

Actividades clave


Serán aquellas que sólo nosotros podamos hacer ya que si dependen de un tercero estaremos expuestos y nuestro negocio dependerá de alguien ajeno a nosotros.

Recursos clave


Vamos a necesitar ciertos recursos para nuestro negocio que nos ayudarán a crear nuestro producto o servicio, por ejemplo dinero para financiar nuestro proyecto,

Propuesta de valor


Nuestro core business, tenemos que cubrir carencias, necesidades de nuestros clientes ofreciendo una serie de beneficios que satisfagan a éstas.

Relaciones con nuestros clientes


Tendremos contacto con nuestros clientes ya sea por teléfono, email, chat y habrá que tener claro cómo  serán.

Canales


A través de los cuales van a llegar nuestros productos o servicios a nuestros clientes, ya sea a través de nuestra web, un distribuidor, una tienda física.

Cliente ideal


Haremos un proceso de creación de avatar en el que indicaremos tantas características podamos de nuestros clientes, gustos, datos demográficos, herramientas que utilizan, etc.

Costes


Tendremos que hacer un listado de los costes que vamos a tener y sumarlos para conocer cual será nuestro umbral de rentabilidad, es decir a partir de que punto dejamos nuestro balance a cero para saber si es viable nuestro negocio. Gran parte de los costes estarán destinados en los recursos clave, si no es así habrá que revisar estos últimos.

Ingresos


Quizás el cuadrante más simple, peor tendremos que indicar de donde vendrán, de uno, de varios productos, tendremos un modelo de ingresos como hemos visto otras veces.

Espero que este modelo junto con las breves explicoteares os ayuden a planificar vuestro proyecto y seguir con más pasos como estrategias, plan de acción y el resto de fases hasta llegar al lanzamiento del mismo.

Gracias por haber llegado hasta aquí, si te gustan los artículos puedes compartirlos si crees que pueden ayudar a otras personas, y ponerte en contacto conmigo para realizar alguna sugerencia o preguntar alguna duda a través del formulario de contacto.

¡Que tengas un buen día!

Archivado en:Modelos de ingresos y de negocio

Víctor Arévalo

Desde hace años mi interés por la tecnología y los negocios han encontrado un nexo de unión en la creación y desarrollo de negocios online y ayudo a emprendedores y empresarios con sus proyectos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Víctor Arévalo Pérez. Finalidad: Responder a tus comentarios. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la Política de Privacidad

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2020 · Víctor Arévalo | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies ·

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Víctor Arévalo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y el pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!