• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Víctor Arévalo SEO local

  • SERVIDOR
  • AL LIO
  • TÚ DECIDES

No es lo mismo WordPress.org que WordPress.com

Si te estás iniciando en el mundo de los blogs o creando una web seguramente hayas oído hablar de WordPress. En cuanto investigas un poco más te das cuenta de que  existen un tal WordPress.org y otro que se llama WordPress.com. Vamos a ver qué es cada uno y salir de dudas de cual utilizar para nuestro proyecto.

WordPress.org


Este fantástico software opensource (cualquiera puede acceder a el y colaborar en desarrollarlo) es gratuito y tiene una comunidad de desarrolladores e implementadores a su espalda enorme lo que le hace una herramienta muy aconsejable para nuestro proyecto ya que si tenemos alguna duda o problema seguro que encontraremos ayuda. 

Lo descargaremos e instalaremos en nuestro servidor o hosting y podremos desarrollar nuestra web a nuestro gusto con todos los plugins (extensiones) y themes (plantillas de diseño) que ofrece esta amplia comunidad.

WordPress.com


Si utilizamos WordPress.com estaremos creando nuestra web en los servidores de una empresa que se dedica a la creación de sitios web multisite, es decir varios sitios web en un mismo servidor o hosting.

Es hasta cierto nivel gratuita ya que podremos crear una web o blog básicos pero tendremos que pagar por ciertos servicios extra que además son bastante limitados.

WordPress.com utiliza WordPress.org para crear los sites pero nosotros no tenemos que descargar nada, simplemente acceder a nuestra web a través de nuestro navegador o una aplicación que tienen para distintos sistemas operativos.

Diferencias más destacadas


La más evidente es que WordPress.org lo tienes alojado en un servidor tuyo o que tienes alquilado y WordPress.com está alojado en los servidores de una empresa que te cede sus servidores para que la crees.

En WordPress.org puedes instalar los themes, plugins que quieras y en WordPress.com los que te dejan ellos (con el plan de pago más alto según ellos ilimitados).

WordPress.com solo lo puedes monetizar y de una forma limitada si pagas alguno de sus planes anuales, mientras que WordPress.org puedes monetizarlo de varias maneras, creando un e-commerce, membership site, publicidad.

WordPress.com ofrece soporte técnico por si necesitas algo, sinceramente no se que tal funciona porque no lo he utilizado y WordPress.org tiene una amplia comunidad que te ayuda a resolver dudas.

En definitiva que con WordPress.com siempre vas a estar limitado a lo que te quieran dejar ellos y además pagando alguno de sus planes anuales y con WordPress.org vas a poder crear tu web o blog con la cantidad de recursos ilimitados que tienes a tu disposición.

Hoy en día los proveedores de hosting instalan en un click WordPress.org con lo que no conlleva ni tiempo ni conocimientos extra crear tu sitio, además de que estos proveedores ofrecen normalmente la posibilidad de ayudarte en más cosas como migrar tu sitio web.

Tienes más información en el post que escribí Cómo comprar un dominio y contratar un hosting con más detalles.

Gracias por haber llegado hasta aquí, si te gustan los artículos puedes compartirlos si crees que pueden ayudar a otras personas, y ponerte en contacto conmigo para realizar alguna sugerencia o preguntar alguna duda a través del formulario de contacto.

¡Que tengas un buen día!

Publicado en: Implementación web para autónomos y pymes

Víctor Arévalo

Desde hace años mi interés por la tecnología y los negocios han encontrado un nexo de unión en el posicionamiento y reputación de negocios locales

Copyright © 2022 · Podcast | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

| Condiciones generales de contratación

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Víctor Arévalo SEO local
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y el pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!