• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Víctor Arévalo

  • Blog
  • Servicios
  • Contacto

Procrastinar, detecta y evita hacerlo

Alguna vez te has encontrado con que no te encuentras haciendo la tarea que te habías marcado para ese momento del día? Seguro que te ha pasado más de una vez y no me refiero a que haya surgido a alguna urgencia, sino a que te has encontrado procrastinado o aplazando esa tarea sin ningún motivo. Hoy quiero contarte como lo detecto y como lo evito, porque efectivamente yo también procrastino.

Detectar cuando procrastinas

Para empezar he de contarte que hasta que conocí esta palabra no tenia ni idea de que a otras personas le pasaba lo mismo, o más bien no recordaba que a otras personas también les pasa lo mismo muchos días de sus vidas. Como comentaba en el post  Organiza tus tareas para tener claras tus prioridades una manera muy buena de detectar que estas procrastinando es hacerte la pregunta de si lo que estás haciendo sirve para llegar a alguno de los objetivos que te has marcado y a mayores también deberíamos preguntarnos si estamos realizando la tarea que nos habíamos marcado para ese momento del día.

Así detecto en muchas ocasiones si estoy aplazando aquello que debería estar haciendo en ese momento.

Evitando  procrastinar

Además de fea la palabra, mira que es desagradable sentir cuando estás aplazando las tareas y esa sensación desemboca en estrés para un buen rato o el resto del día.

Un punto clave es tener claras las tareas importantes y urgentes y además haberlas dispuesto el día anterior en tu agenda, esto hará que nuestro cerebro tenga ya presente cuando nos levantemos lo que vamos a hacer y parece una tontería pero ya estamos con otra predisposición, es como si nosotros mismo ya pensáramos, cómo no lo lo voy a hacer si está claro que es lo que toca.

Por otro lado cuando me siento a hacer la tarea muchas veces configuro la cuenta atrás de la aplicación de reloj de mi portátil para estar al menos 20, 25 minutos realizando la tarea que tenga programada. Estos minutos deben ser de total concentración, fuera móvil, fuera notificaciones, fuera distracciones, son minutos de atención plena en la tarea que estamos realizando. Si llegas a esos 20, 25 minutos sin distraernos y bien enfocado veras como no te cuesta nada seguir con tu tarea hasta finalizarla o al menos hasta aproximadamente la hora de trabajo.

Evidentemente habrá días que ni cuenta atrás, ni planificación ni atención plena, quizás ni siquiera sea que estás procrastinado, probablemente sea algún otro motivo, para esos días te recomiendo tener presente este articulo y así comenzar el día siguiente con tu cerebro enfocado en las tareas que has planificado.

Gracias por haber llegado hasta aquí, si te gustan los artículos puedes suscribirte a la newslleter o compartirlos y ponerte en contacto conmigo a través del formulario de contacto.

¡Que tengas un buen día!

Archivado en:Productividad para autónomos y pymes

Víctor Arévalo

Desde hace años mi interés por la tecnología y los negocios han encontrado un nexo de unión en la creación y desarrollo de negocios online y ayudo a emprendedores y empresarios con sus proyectos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Víctor Arévalo Pérez. Finalidad: Responder a tus comentarios. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la Política de Privacidad

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2020 · Víctor Arévalo | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies ·

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Víctor Arévalo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y el pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!