• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Víctor Arévalo

  • Blog
  • Servicios
  • Contacto

Haz tu DAFO antes de emprender un proyecto

Quizás llevas trabajando unos años en una empresa y lo que haces en ella no te acaba de llenar, no cumple con tus expectativas o simplemente trabajar allí porque no tenemos un mercado laboral que ofrezca muchas posibilidades.

Si te estás planteando iniciar un proyecto propio, tener tu propio negocio o empresa digital hoy quiero contarte uno de los primeros pasos a dar, tiene un carácter bastante reflexivo y es bueno darte unos días para completarlo. Concretamente quiero hablarte de tu análisis DAFO.

¿Qué es tu DAFO?

El DAFO nos sirve para diagnosticar nuestros puntos positivos y negativos tanto a nivel personal como del entrono que nos rodea. Dentro de los factores personales encontramos las fortalezas y las debilidades, nos afectan única y exclusivamente a nosotros a nuestras posibilidades de cara a nuestro proyecto. Y dentro del entrono que nos roda la amenazas y oportunidades, las cuales no podemos hacer nada por controlar y también afectan al resto de personas o entes de nuestro entorno.

Fortalezas

Seguro que eres bueno en algo, o tienes alguna ventaja que otros no tengan ya sea de una forma palpable o no, es decir que sea tangible o intangible. Dentro de las tangibles podemos contemplar el dinero, un local, maquinaria, etc. Y dentro de los intangibles contemplamos cosas como conocimientos, experiencia, relaciones profesionales con gente de tu sector y muchas más que no me vienen a la cabeza.

Ahora apunta tus fortalezas, haz una lista a medida que se te vayan ocurriendo.

Debilidades

¿Somos malos en algo? ¡Tenemos alguna desventaja? También pueden ser tangibles o intangibles y estos factores nos darán cierta desventaja respecto a la competencia a la hora de empezar nuestro proyecto. La buena noticia es que en muchas ocasiones las debilidades se pueden superar de una u otra manera. 

Apunta en una lista tus debilidades

Oportunidades

La clave en este aspecto es saber encontrar esas oportunidades, podemos encontrarlas en nuestros análisis de ideas. Son el primero de los factores externos y afectan por igual a todo nuestro entorno y por supuesto a nosotros mismos.

Apunta en una lista las oportunidades.

Amenazas

Por otro lado tenemos en los factores externos las amenazas que nos afectarán a nosotros y nuestro entorno por igual. Dentro de las amenazas podemos encontrar aspectos como la competencia, leyes que impidan nuestra actividad o venta de productos, imitación o facilidad para copiarnos. Si se os ocurren más por supuesto como anteriormente apuntarlas.

Por hoy nos vamos a quedar aquí ya que te va a llevar algunos días completar estas listas, reflexiona y se critico, en el buen sentido de la palabra, ten en cuenta tus fortalezas y debilidades, no caigas in en la arrogancia ni en el menosprecio a ti mismo, es fácil que ocurra, por eso mejor tomarse unos días.

¡Que tengáis un buen día!

Si tienes alguna duda o sugerencia puedes contactar conmigo

Contactar

Archivado en:Estrategias de marketing para autónomos y pymes

Víctor Arévalo

Desde hace años mi interés por la tecnología y los negocios han encontrado un nexo de unión en la creación y desarrollo de negocios online y ayudo a emprendedores y empresarios con sus proyectos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Víctor Arévalo Pérez. Finalidad: Responder a tus comentarios. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la Política de Privacidad

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2020 · Víctor Arévalo | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies ·

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Víctor Arévalo
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y el pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!